Colabora en la lucha por los derechos de los veterinarios, participa en la consulta antes del día 10 de diciembre.
Desde la Asociación Empresarial Veterinaria Española (Grupo Valdelvira) continuamos con nuestra labor por la defensa de los derechos de los veterinarios con el objetivo del desarrollo y progreso de nuestra profesión.
Tal y como hicimos en marzo de este año, estamos tratando de impulsar una iniciativa dirigida a que se regule a favor de la libre dispensación de medicamentos por parte de los veterinarios.
En este sentido, en el marco de la Consulta Pública Previa del Proyecto de Real Decreto por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, en virtud del artículo 26.2 de la Ley 50/1997 de noviembre, del Gobierno, hemos puesto de relieve ante las autoridades la necesidad de la realización de cambios regulatorios en favor de la dispensación fármacos por parte de los veterinarios.
Una de las reclamaciones históricas de nuestro sector ha sido la de tener la posibilidad de dispensar fármacos y medicamentos a nuestros pacientes, ya que actualmente esta prohibición nos sitúa en una situación de agravio al estar limitados legalmente a únicamente regalar/ceder los fármacos al cliente por los cuales pagamos un IVA del 10%, el cual se suma al gravoso IVA del 21% que soporta nuestra actividad desde el año 2012, al contrario que otros países de nuestro entorno como en Francia, Holanda o Reino Unido.
Solicitamos que se nos equipare en derechos a nuestros colegas europeos y que podamos ejercer una función acorde a nuestra titulación, como es la dispensación y venta de medicamentos, que nos habilita, además, para asegurar el mejor de los usos para los productos para los animales que tratamos.
Es por eso que, aprovechando el cambio normativo que está en fase de proyecto y concurriendo el trámite de Consulta Pública Previa del Proyecto de Real Decreto, hemos trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de la Asociación Empresarial de Veterinaria Española, la imperiosa necesidad de efectuar este cambio por los siguientes motivos:
- Consideramos que nuestra titulación es la más acreditada para asegurar el mejor de los usos de estos productos sobre los animales a los que tratamos
- El veterinario siempre ha sido un gremio que ha mostrado un compromiso con el uso responsable de los medicamentos.
- Consideramos que la legislación española representa una anomalía al situarnos como uno de los pocos países en los que el veterinario no cuenta con esta facultad.
- Esto aboca a los profesionales a trabajar con una tremenda opacidad , ya que nos vemos obligados a facturar todo como un servicio y no podemos informarles mediante nuestras facturas del precio de los productos que utilizamos en ese servicio.
- En apoyo de la reivindicación que aquí sostenemos, el propio Reglamento (UE) 2019/6, de 11 de diciembre de 2018, considerando nº 47, reconoce la legítima actividad de venta al por menor de medicamentos veterinarios por parte de los profesionales de esta rama.
Es por todo esto que solicitamos esta modificación regulatoria para dar por finalizada esta situación de agravio comparativo que padecemos los veterinarios españoles, lo que redundará en una mejora para el sector en general, así como para nuestros pacientes y clientes.
Además queremos invitar a todos los veterinarios a participar en esta consulta pública, para ello, y con el objetivo de ayudar a todos aquellos compañeros que no disponéis del tiempo necesario, hemos preparado un documento que ponemos a vuestra disposición en formato editable. ¡Únete! por la dispensación de medicamentos en Centros Veterinarios.
Envía tu petición por la libre dispensación de medicamentos por parte de los veterinarios
Hemos preparado un documento que os permitirá colaborar en esta iniciativa para mostrar así la unidad y fortaleza del sector de los veterinarios en este sentido.
Colabora, es muy fácil
Descarga el documento haciendo click en el botón, cumpliméntalo y envíalo a la siguiente dirección de correo electrónico: Bzn-dgspa@mapa.es
¡RECUERDA! la fecha límite para enviarlo es el 10 de diciembre de 2021
AL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION
– SECRETARIA GENERAL DE LA DIRECCION GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACION-
El profesional veterinario abajo firmante, viene a formular las siguientes observaciones y opiniones, como ciudadano y colectivo afectado, dentro de la Consulta pública previa del proyecto de Real Decreto por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, de conformidad al art. 26.2 de la Ley 50/1997 de noviembre, del Gobierno.
Trasladándoles la reclamación que desde hace años este colectivo se está reiterando ante las diferentes instituciones y autoridades nacionales, tal que se produce la paradoja en nuestro territorio, a diferencia de lo ocurre en otros muchos Estados de la Unión Europea, la legislación existente prohíbe a los profesionales veterinarios la dispensación de los medicamentos veterinarios necesarios para un correcto tratamiento o prevención de las enfermedades (artículo 38.2 del Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio en relación con los artículos 83 y siguientes del Real Decreto 109/1995, de 27 de enero, sobre medicamentos veterinarios).
Es por ello, por lo que observamos la necesidad de que el desarrollo legislativo objeto de esta consulta pública sobre el proyecto de normativa que afecta a la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios se regule la libre tenencia, dispensación y venta por parte de los profesionales veterinarios de todos los medicamentos veterinarios necesarios para el correcto desarrollo de sus funciones como sanitario y la correcta vigilancia de la salud de los animales domésticos, habida cuenta de lo contemplado en el artículo 103 del Reglamento (UE) 2019/6, de 11 de diciembre de 2018 y de la equiparación, en este sentido, con otros países de nuestro entorno.
Tal es así que el propio Reglamento (UE) 2019/6, de 11 de diciembre de 2018, que en el en el considerando nº 47, reconoce la legítima actividad de venta al por menor de medicamentos veterinarios por parte de los profesionales veterinarios.
Por ser de Justicia que pido en Madrid, a uno de diciembre de dos mil veintiuno.
Estoy de acuerdo,porque me parece lógico y normal que los veterinarios,dispensen medicamentos
Estoy de acuerdo,porque me parece lógico y normal que los veterinarios dispensen medicamentos
Muchas gracias por vuestros comentarios
absolutamente a favor de la dispoensacion de farmacos en clinica veterinaria.
Muchas gracias por tu comentario, Lluis. Ojalá se escuche la voz de los veterinarios y esto sea pronto una realidad.
Un saludo.