En la Asociación Empresarial Veterinaria Española (AEVE) creemos firmemente en la responsabilidad y el compromiso ético de los veterinarios con la salud pública y el bienestar animal. Por ello, apoyamos la iniciativa presentada por Veterinarios Unidos contra la nueva normativa que regula el uso de antibióticos en veterinaria, conocida como sistema Presvet. Esta regulación, aunque con una intención loable, plantea serios problemas en su implementación que podrían afectar tanto a los pacientes como a los profesionales y clientes.
Firma y Defiende la Profesión Veterinaria
Desde AEVE animamos a todos los veterinarios a informarse y sumarse a esta causa. Visita vetsunidos.es para leer la propuesta completa de Veterinarios Unidos y añadir tu firma con tu nombre y número de colegiado veterinario. ¡Cada firma cuenta para frenar este retroceso en nuestra profesión!
Un Sistema Que Limita Más Que Protege
La lucha contra la resistencia antimicrobiana es una prioridad que todos compartimos, pero las herramientas empleadas para combatir este problema deben ser eficaces y, sobre todo, prácticas. Desde AEVE nos sumamos a las voces que alertan sobre los múltiples inconvenientes que presenta Presvet:
Restricción del Criterio Clínico Profesional
Presvet impone límites a la autonomía de los veterinarios, dificultando decisiones rápidas y efectivas en situaciones críticas. ¿Cómo garantizar la salud de un paciente si las regulaciones nos atan de manos?
Riesgos para la Vida Animal
En casos donde el tiempo es crucial, como infecciones graves o sepsis, los procedimientos burocráticos ralentizan el tratamiento, poniendo en peligro vidas.
Exceso de Burocracia y Sanciones Injustas
La carga administrativa impuesta desvía la atención de los profesionales de lo más importante: cuidar a los animales. Además, las sanciones desproporcionadas generan un clima de miedo entre los veterinarios.
Costes Elevados y Falta de Flexibilidad
El sistema ignora las limitaciones económicas de muchos propietarios, dificultando el acceso a pruebas diagnósticas y tratamientos necesarios.
Automedicación y Resistencia Antimicrobiana
Al obligar a prescribir envases completos, genera excedentes de antibióticos que pueden ser mal utilizados por los propietarios, agravando el problema que pretende solucionar.
Estos son solo algunos de los inconvenientes de este proyecto. Conócelos todos en vetsunidos.es.
Tu Firma Puede Marcar la Diferencia
Desde AEVE, respaldamos las propuestas planteadas por Veterinarios Unidos como alternativas viables para mejorar el control del uso de antibióticos sin perjudicar la práctica veterinaria. Estas incluyen:
- Monitorización, No Sanción: Fomentar el uso responsable a través de formación continua y auditorías, en lugar de un enfoque punitivo.
- Control Desde la Distribución: Supervisar el suministro de antibióticos por parte de los distribuidores y farmacias veterinarias.
- Confianza en los Profesionales: Respetar el código deontológico de los veterinarios y su capacidad para ajustar tratamientos según las necesidades específicas de cada paciente.
No Te Quedes en Silencio: Únete y Firma
En AEVE nos sumamos a esta recogida de firmas para garantizar un equilibrio entre la protección de la salud pública y el ejercicio responsable de la medicina veterinaria. Por eso, apoyamos la propuesta de Veterinarios Unidos para revisar el sistema Presvet y crear un modelo alternativo más justo, eficiente y adaptado a la realidad del trabajo veterinario.
Rechazamos las medidas que, lejos de solucionar problemas, crean nuevos obstáculos para los profesionales, los propietarios y, sobre todo, para nuestros pacientes. Seguiremos alzando la voz para defender una regulación sensata, confiando en el conocimiento y la ética de los veterinarios.